Para librar su guerra total, Netanyahu ha convertido a Israel en una superpotencia militar abrazando los principios más neoliberales, pero, a la vez, invirtiendo en su propio país. Israel es ahora una especie de Silicon Valley en medio del desierto que vende tecnología por todo el mundo.
En el vídeo sobre estas líneas, laSexta Columna plantea a los expertos si sería posible parar a Netanyahu militarmente, mediante un bloqueo económico.
Blas Moreno, codirector de 'El Orden Mundial', opina que si, además del económico, también se le bloquea cultural y deportivamente, como en los Juegos Olímpicos o Eurovisión, "contribuiría mucho a hacerle cambiar de postura con el conflicto palestino".
Sin embargo, señala que "el problema que tenemos aquí de nuevo es que ni Europa ni Estados Unidos han llegado a extremo de plantearse eso en serio". "Si hay un boicoteo efectivo europeo no queda Netanyahu en el Gobierno", afirma rotundo Lev Luis Grinberg, catedrático emérito de Sociología de la Universidad Ben Gurion del Neguev.
Amnistía Internacional pide empezar ese boicot en un tranvía al que se sube laSexta Columna y que une Jerusalén con los territorios ocupados ilegalmente, como el que rodea la casa de Sadaat.
Parte de las obras de ampliación de esta línea las está realizando precisamente una empresa española: Construcciones y auxiliar de ferrocarriles, CAF, que consiguió la adjudicación del proyecto por un valor de 1.800 millones de euros, y que no ha querido participar en esta este reportaje.

laSexta Columna
El estricto horario de las tiendas en Alemania: "Sales de trabajar tarde y ya no puedes comprar nada, tienes que esperar al fin de semana"
La periodista Silvia Santos, residente en Alemania desde 2013, explica a laSexta Columna que el horario de tiendas en Alemania es muy estricto y que sobre las seis de la tarde ya no suele haber comercios abiertos.