En laSexta Columna les enseñamos las reglas del nuevo 'Agropoly', donde se juega con la comida. El tablero es una reproducción de nuestro emblemático campo, donde el objetivo de la partida es conquistar el mayor número de casillas, tirando unos dados que ruedan mejor si el jugador tiene la billetera llena.
Y es que inversores que antes se forraban con la construcción, hoy saben cómo caer en las casillas de nuestro campo, mientras agricultores tradicionales afrontan la ruina. "Estos fondos de inversión que son las macroempresas que vienen a hacer dinero fácil en seguida. Vienen y esquilman el terreno", lamenta Aurelio González, agricultor.
En este sentido, Tomás García, investigador del CSIC y experto en política agraria europea, advierte de que "cuando compras un litro de leche a 65 céntimos, no estás bebiendo leche sangre de ganadero". Sin embargo, en este 'Agropóly' ya hay alternativas sin tanto intermediario. "Desde que yo corto una lechuga y le llega al consumidor a lo mejor no han pasado ni 12 horas", señala Cristina, agricultora.
El ascensor social, averiado
Gary Stevenson desvela el secreto para hacerse rico en la sociedad actual: "Tener un padre rico, funciona siempre"
Gary Stevenson explica cómo pasó de vivir en un barrio humilde a estudiar en la elitista London School of Economics, donde, asegura, "la gente rica cree que los pobres somos estúpidos", y reflexiona sobre el llamado 'ascensor social'.