Del Martini, al café con leche
Dos exespías españoles desmontan el mito de James Bond: "Personajes como éste han hecho un daño tremendo"
En este vídeo, laSexta Columna conversa con dos auténticos exespías españoles sobre los estereotipos de su profesión que ha creado el cine, especialmente con la figura del archiconocido 007, y como esto les afecta en su trabajo.
James Bond, posiblemente el espía más conocido de todos los tiempos, no es precisamente un reflejo de la realidad a la que se enfrentan los agentes secretos del mundo real. Más allá del Martini mezclado, no agitado, del personaje británico, los espías españoles son más de café con leche o cerveza bien fría.
LaSexta Columna conversa con dos exagentes de la inteligencia española, Jaime Rocha y Fernando San Agustín, que hablan sobre el estereotipo de espía que ha creado James Bond: "Personajes como este hacen un daño tremendo, porque ni hay señoras estupendas, ni hay coches que vuelan, ni nada de eso. Y en la época mía no había ni teléfonos móviles", comenta Rocha. En el vídeo sobre estas líneas, el programa también recoge declaraciones de expertos, que señalan un perfil mucho más humano de estos agentes: "Sudan, se ponen nerviosos, tienen problemas de estómago".
Los mitos de la mentira y el sexo en el oficio de espía
Jaime Rocha y Fernando San Agustín explican en laSexta Columna cómo funciona esa parte de su antigua profesión que se popularizó con el cine de espías. ¿Responde a la realidad? La respuesta en este vídeo.
Viaje a Alemania: Europa perdiendo el norte
Europa, capital Berlín: Alemania se enfrenta a unas elecciones que marcan un punto de inflexión en su historia
Voto contra la incertidumbre Las elecciones en Alemania suponen un punto de inflexión para un país que lleva dos años en recesión y está sufriendo un nuevo auge de la ultraderecha. ¿Dejará Berlín de ser la capital de Europa y para ser únicamente la de Alemania?