China, en la vanguardia
El espacio, campo de batalla de la guerra moderna: "Es posible que en el futuro determinadas tensiones se diriman allí"
José María Beneyto, director del Instituto de Estudios Europeos en la Universidad San Pablo CEU, explica en este vídeo cómo "gran parte del desafío militar también se va a jugar en el espacio" en los próximos años.

Hace apenas unos meses Europa inauguraba un gobierno 'galáctico' en el que, por primera vez en la historia, un comisario, Andreas Kubilius, lo es de Defensa y también de Espacio.
José María Beneyto, director del Instituto de Estudios Europeos en la Universidad San Pablo CEU, lo explica en el vídeo sobre estas líneas: "Una gran parte del desafío militar también se va a jugar en el espacio. No sólo porque es obviamente suministro de información, observación, control, sino porque además es posible que en el futuro determinadas tensiones se diriman en el espacio".
China ya está en ello. Según Estados Unidos, este país es el primero en conseguir que sus satélites maniobren como naves futuristas, incluso para neutralizar objetivos en el espacio. Mientras tanto, sobre el terreno, los avances tecnológicos y la inteligencia artificial ya forman parte de la guerra.