laSexta Columna en la AEMET

Esteban Rodríguez, de la AEMET: "Económicamente, adaptarse al cambio climático es más rentable que ser negacionista"

"No podemos normalizar que se ponga en igualdad de condiciones a alguien que lleva a toda la comunidad científica detrás con alguien que ha leído algunas cosas", comenta el jefe del área de evaluación y modelización del clima en la AEMET.

"No podemos normalizar que se ponga en igualdad de condiciones a alguien que lleva a toda la comunidad científica detrás con alguien que ha leído algunas cosas", comenta el jefe del área de evaluación y modelización del clima en la AEMET.

Esteban Rodríguez trabaja en la AEMET como jefe del área de evaluación y modelización del clima. Allí analizan los distintos escenarios que podemos esperar gracias a equipos tan potentes como un súper ordenador que, explica, tiene la potencia de cálculo de 15.000 ordenadores personales y un consumo de luz de "casi 900 euros al día".

Toda esta potencia acaba en un mapa interactivo con el que cualquiera puede, desde su casa, ver una proyección de las temperaturas o precipitaciones en toda España durante este siglo y que a investigadores como Esteban les proporciona "datos sobre qué tipo de eventos extremos podemos registrar en el futuro".

En este sentido, señala que "una de las conclusiones que sí vemos es que, particularmente en la vertiente mediterránea, se espera un aumento de la torrencialidad de las precipitaciones". En otras zonas, como Andalucía, comenta que "vamos a tener ventanas de tiempo sin lluvia, más largas y con temperaturas más largas", lo que llevaría a "esperar que el índice de riesgo de incendios sea más alto".

"A futuro lejano, empiezan a asomarnos noches cálidas en zonas de la costa cantábrica, Navarra y Castilla y León", indica.

Esteban también señala que en este caso ya no se habla de mitigar los efectos del cambio climático, sino de adaptarse: "Prepararnos para que el impacto de cambios y eventos inesperados sea mucho menor", afirma.

Además, asegura que "en términos económicos, cada euro que se invierte en adaptación al cambio climático al final va a suponer un ahorro del tipo de daños que se pueden evitar": "Es más rentable adaptarse al cambio climático que ser negacionista", sentencia. 

Sobre los negacionistas, opina que "no podemos normalizar que se ponga en igualdad de condiciones el argumento de alguien que lleva a toda la comunidad científica detrás, años de trabajo y preparación, con alguien que ha leído algunas cosas o que, simplemente, tiene una opinión". 

Las más leídas

  1. La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
  2. El estricto horario de las tiendas en Alemania: "Sales de trabajar tarde y ya no puedes comprar nada, tienes que esperar al fin de semana"
  3. El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"
  4. El 'Made in Germany', una corriente en decadencia: "Había un orgullo de tener estas marcas en casa, ahora ya no sé si es así"
  5. La conexión a Internet, la representación de una Alemania estancada: "Está en el puesto número 57 mientras que España está en el 9"
  6. Los empresarios alemanes, preocupados por AfD: "El miedo proviene de algunos comentarios que son claramente antieuropeos"

Los vídeos más vistos

  1. columna 10 Video La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
  2. equipo 5 Video Alemania, un país necesitado de inversión pública: "Tienen una política presupuestaria muy conservadora"
  3. columna 8 Video La crisis alemana, un problema para Europa: "El mayor pagador de las arcas de la UE es Alemania"
  4. columna 4 Video El estricto horario de las tiendas en Alemania: "Sales de trabajar tarde y ya no puedes comprar nada, tienes que esperar al fin de semana"
  5. columna 7 Video El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"
  6. columna 1 Video Europa, capital Berlín
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.