"Divide y vencerás"

Un experto del Observatorio Fiscal de la UE desvela el 'punto débil' de Trump y cómo aprovecharlo para responder a los aranceles

Las rencillas entre Musk y miembros de la Administración Trump por los aranceles son la muestra de lo que defiende Quentin Parrinello, portavoz del Observatorio Fiscal de la UE: los oligarcas tecnológicos son la 'debilidad' del presidente.

Las rencillas entre Musk y miembros de la Administración Trump por los aranceles son la muestra de lo que defiende Quentin Parrinello, portavoz del Observatorio Fiscal de la UE: los oligarcas tecnológicos son la 'debilidad' del presidente.

Desde que Elon Musk llegó al poder junto a Donald Trump, las acciones de Tesla se han desplomado más de un 40%.  En plena 'teletienda' en la Casa Blanca donde el presidente promociona los coches de su mano derecha, pasa desapercibido el momento en el que el hombre más rico del mundo reconoce que su aventura política, además de ruinosa, está siendo dura. 

Sin embargo, su patriotismo está por encima de todo, incluso de los recortes al coche eléctrico de su amado presidente. Hasta que después de que Trump celebrase su 'día de la liberación arancelaria' abandona su perfil de estoico patriota y reclama "aranceles cero" entre Estados Unidos y la Unión Europea. 

"Aunque sea el hombre más rico del mundo quiere conservar su trono", señala la periodista Belén Carreño en el vídeo sobre estas líneas, donde apunta que las "rencillas" en el seno de la Administración Trump pueden servir de ejemplo para la Unión Europea "de que divide y vencerás, pero que no nos dividan a nosotros y se peguen entre ellos". 

Las decisiones de Trump están afectando a los oligarcas de los que se ha rodeado, y esa es una clave que la Unión Europea puede aprovechar. Así lo opina Quentin Parrinello, que trabaja en el Observatorio Fiscal de la UE, un organismo independiente que tiene como objetivo que los impuestos que pagamos sean justos. 

Parrinello defiende no contestar con aranceles, sino atacar su punto más débil: los tecno oligarcas que lo rodean. "Hay que diseñar la respuesta de forma que capture los beneficios, las rentas de las empresas de esta gente, en vez de los precios de lo que venden", afirma.

"Son herramientas que no debemos descartar, pero en cualquier caso, ahora mismo es el momento de avanzar en la negociación", opina el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

Ya puedes ver el reportaje completo de laSexta Columna 'Aranceles de Trump: menudo crack' en atresplayer.