Con la reconversión industrial liderada por el gobierno de Felipe González y su ministro de Industria, Luis Carlos Croissier, tras la entrada de España en la Unión Europea, en unos años nuestro país pasó de las fábricas y los obreros, a los hoteles y camareros.
"Es una apuesta por el sol y playa, y que esa sea la fuente fundamental de desarrollo económico", explica en el vídeo sobre estas líneas Ignacio Fernández Toxo, ex secretario general de CCOO.
Según los datos analizados por laSexta Columna, en 1980 Industria y Energía suponían el 34% del PIB español y Servicios un 56%. Ahora, en 2023, la Industria apenas llega al 17% y los Servicios suponen el 75%. "El empleo industrial cayó bajo mínimos en nuestro país y, en paralelo, no crecieron de manera suficiente aquellos sectores que iban a sustituir a la industria española", afirma Toxo, que concluye rotundo: "La reconversión industrial fue un fracaso y los efectos tardamos decenios en superarlos".

laSexta Columna
Alemania, un país necesitado de inversión pública: "Reconocen que necesitan mayor inversión"
Varios expertos analizan la situación económica alemana en laSexta Columna, coincidiendo en que el país no ha invertido mucho en dinero público en los últimos años y ahora podría ser una solución a su crisis.