Investigador del CSIC

Fernando Valladares denuncia amenazas de negacionistas tras la DANA: "Asusta que digan que reparten sogas para ahorcarte"

Fernando Valladares, investigador del CSIC que ha desmontado varios bulos sobre la DANA, explica en este vídeo los ataques furibundos que ha sufrido de negacionistas en redes sociales: "Nunca me había llegado ese odio".

Fernando Valladares, investigador del CSIC que ha desmontado varios bulos sobre la DANA, explica en este vídeo los ataques furibundos que ha sufrido de negacionistas en redes sociales: "Nunca me había llegado ese odio".

Desde que se produjo la catástrofe climática de la DANA, Partido Popular y Vox han dado pábulo a otro bulo: que el gobierno ha prohibido la limpieza del cauce de los ríos. Un bulo climático que, como muchos otros, ha sido desmentido por científicos como el investigador del CSIC Fernando Valladares.

En el vídeo sobre estas líneas, Valladares explica que un cauce diáfano "acelera la velocidad de la lámina de agua y eso es lo más destructivo que hay". Además, añade que "eso la vegetación natural lo frena y lo canaliza y la magnitud de la catástrofe es mucho menor".

Doctor en biología y activista climático, Valladares ha sido objetivo de los negacionistas, que tras la DANA han multiplicado los insultos y las amenazas contra él a través de las redes sociales. "Te asusta el que digan que eres una persona a eliminar o que reparten sogas para ahorcarte", afirma el científico, que añade que nunca había experimentado "ese odio tan furibundo".  

Ese odio nace de negar la realidad del cambio climático, que en política ha llegado a tener éxito cuando Mazón aceptó la entrada de Vox en su Gobierno e incluso con conselleras de su propio partido, que hasta hace poco veían beneficios en el calentamiento global.

Las más leídas

  1. La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
  2. El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"
  3. El estricto horario de las tiendas en Alemania: "Sales de trabajar tarde y ya no puedes comprar nada, tienes que esperar al fin de semana"
  4. El 'Made in Germany', una corriente en decadencia: "Había un orgullo de tener estas marcas en casa, ahora ya no sé si es así"
  5. La conexión a Internet, la representación de una Alemania estancada: "Está en el puesto número 57 mientras que España está en el 9"
  6. Los empresarios alemanes, preocupados por AfD: "El miedo proviene de algunos comentarios que son claramente antieuropeos"

Los vídeos más vistos

  1. columna 10 Video La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
  2. equipo 5 Video Alemania, un país necesitado de inversión pública: "Tienen una política presupuestaria muy conservadora"
  3. columna 4 Video El estricto horario de las tiendas en Alemania: "Sales de trabajar tarde y ya no puedes comprar nada, tienes que esperar al fin de semana"
  4. columna 7 Video El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"
  5. columna 8 Video La crisis alemana, un problema para Europa: "El mayor pagador de las arcas de la UE es Alemania"
  6. ¿Se puede llegar al 100% de consumo de energía renovable en España? El experto Daniel Pérez responde Video ¿Se puede llegar al 100% de consumo de energía renovable en España? El experto Daniel Pérez responde
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.