Hemeroteca laSexta Columna

Un historiador desvela qué empresas se beneficiaron del trabajo esclavo durante el franquismo: "Tienen que pedir perdón"

El historiador José Luis Gutiérrez desvela que la Iglesia fue una de las empresas que "más se benefició". Por su parte, el escritor Carlos Hernández de Miguel defiende que las víctimas deberían ser indemnizadas.

Un historiador desvela qué empresas se beneficiaron del trabajo esclavo durante el franquismo: "Tienen que pedir perdón"

El historiador José Luis Gutiérrez explica que del trabajo esclavo se beneficiaron muchas empresas en el franquismo. "Todos los sectores económicos de este país, tanto públicos como privados, se beneficiaron", explica.

Él decidió estudiar los archivos de Alcalá de Henares para dar voz a todas aquellas víctimas. Este historiador desvela que las cárceles se convirtieron en una gran bolsa de trabajo donde los presos redimían su pena a través del trabajo esclavo.

De este sistema, que duró durante décadas, se aprovecharon muchas empresas privadas. Además, asegura que una de las mayores beneficiadas fue la Iglesia.

Por su parte, el escritor Carlos Hernández de Miguel defiende que cree que ahora, todas las empresas que recurrieron al trabajo esclavo durante el franquismo, deberían pedir perdón. "En Alemania, por ejemplo, pidieron perdón y dieron dinero para indemnizar a las víctimas o a sus descendientes", señala.

Un símbolo de reconocimiento de su culpa que destaca que aquí no se ha producido porque ni siquiera reconocen este pasado. "Tienen la obligación de pedir perdón y hacer alguna reparación", defiende.

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores reportajes de laSexta Columna, como este emitido el 17 de septiembre de 2021.