Entrevista de laSexta Columna
Javier Solana: "Los europeos debemos pensar muy bien cómo tratar el fenómeno Trump, incluso en defensa"
"Trump cree menos en la Alianza de lo que han creído los presidentes anteriores", afirma Javier Solana, que en esta entrevista con laSexta Columna se muestra partidario de mayor integración entre los países de la Unión Europea, "incluida la defensa".

laSexta Columna entrevista a Javier Solana, un hombre que consiguió negociar con Rusia con éxito y que, en su etapa como secretario general de la OTAN, fue uno de los pocos líderes del planeta que tuvo línea directa con Boris Yeltsin.
"En aquel momento era el final de la Guerra Fría y los contactos que teníamos con los dirigentes rusos eran frecuentes y buenos, positivos y constructivos", recuerda en el vídeo sobre estas líneas.
Solana también apunta que "las cosas se fueron encanallando, pero mucho después". Fue en unas conferencias de Múnich y con Putin, que había llegado al poder con un tono más amenazante y que ante la expansión de la OTAN cerca de Rusia se sentía humillado.
"En este momento Putin no quiere negociar con Europa nada, quiere hacerlo con Estados Unidos", señala Solana, para el que precisamente el problema es que Trump "cree menos en la Alianza de lo que han creído los presidentes de Estados Unidos anteriores".
Por ello, considera que "los europeos debemos pensarnos muy bien cómo vamos a tratar el fenómeno Trump en todas la perspectivas, comerciales, donde ya tenemos grandes problemas, y de materia de seguridad e incluso de defensa".
Solana comandó la OTAN con Clinton, pero ahora vemos a un secretario general de la Alianza evitar en la Casa Blanca preguntas sobre los planes de Trump de hacerse con Groenlandia.
Ante esta situación internacional, el ex secretario general de la OTAN defiende que Europa tenga una política de seguridad en la que haya "una integración mayor desde el punto de vista de la seguridad, incluida la defensa".