En 1467, en Galicia, los irmandiños se levantaron contra los señores feudales que les mataban de hambre. Una revolución de campesinos, artesanos y burgueses que derribaron más de 100 castillos en toda Galicia. "Conocemos bastantes historias como la de William Wallace" afirma Manuel Rial, que organiza el 'Festival Asalto ao Castelo' de Vimianzo, uno de los pueblos donde los irmandiños derribaron el castillo.
"Falta mucha historia por descubrir y la verdad es que aquí tenemos un plató buenísimo porque la revuelta de los irmandiños da para hacer 20.000 películas y la verdad juego de tronos se quedaría bastante corto", explica este divulgador histórico, que afirma en laSexta Columna que esta revolución fue "una de las mayores revueltas sociales de toda Europa". A pesar de ello, en el vídeo sobre estas líneas el programa analiza por qué esta historia apenas se conoce, si bien ha llegado al siglo XXI gracias a la festividad que se celebra en esta localidad de A Coruña.
Ricos 'a la fuga'
Gary Stevenson, sobre los impuestos a los ricos: "En este momento tenemos un sistema muy eficaz gravando a los trabajadores"
Gary Stevenson, especulador reconvertido en activista contra la desigualdad, defiende en este vídeo la importancia de cambiar el sistema impositivo para que las grandes fortunas también paguen más impuestos.