Hoy laSexta Columna viaja hasta el Israel de Netanyahu y recorre las calles de Jerusalén donde decenas de civiles armados con fusiles de asalto o pistolas realizan sus tareas más cotidianas. Mientras tanto, en Cisjordania los palestinos se ven acorralados por los asentamientos ilegales de colonos.
Un año después de los atentados de Hamás del 7 de octubre que dio inicio a la guerra en Gaza, en plena escalada bélica en Líbano y bombardeos en Siria y Yemen, la pregunta es si Oriente Medio puede recuperar la cordura antes de que sea demasiado tarde y hasta dónde puede llegar la política sanguinaria del Gobierno de Netanyahu.
laSexta Columna presencia en primera persona cómo decenas de ciudadanos israelíes recorren las calles de la ciudad armados con pistolas o fusiles de asalto. Esperan al tren, pasean por la calle, cargan con las cajas de frutas o se toman un café en una terraza con el fusil colgando. Una chica asegura en el vídeo sobre estas líneas que lo hace porque "prefiero tenerlo y no necesitarlo, que necesitarlo y no tenerlo".
Mientras ahora mismo Israel se ha convertido en una especie de Silicon Valley que vende tecnología al mundo, muchos se preguntan si se puede parar a Netanyahu utilizando la vía económica. Descubrimos por dónde pide Amnistía Internacional que comience el boicot: una línea de tranvía que conecta Jerusalén con los territorios ocupados ilegalmente, en cuyas obras de ampliación trabaja una empresa española.
La influencia familiar en Netanyahu
1976. El hermano mayor de Benjamín Netanyahu, Yoni, lidera un comando para poner fin al secuestro de más de 100 israelíes en un avión en el aeropuerto de Entebbe. Una operación tremendamente arriesgada donde la unidad de élite comandada por el mayor de los Netanyahu consigue salvar a casi todos los rehenes.
Sin embargo, Yoni, muere, convirtiéndose en héroe nacional y, a la vez, en el listón que debe alcanzar Benjamín. Algo que se le ha recordado en estos meses que dura la crisis de los rehenes de Hamás.

laSexta Columna intenta adentrarse en la psique del primer ministro israelí a través de su padre, Benzion Netanyahu, especialmente preocupado por el antisemitismo desde la Inquisición española. La exaltación del sacrificio en la defensa del Estado judío o las buenas relaciones con Estados Unidos son otras ideas que le ha inculcado.
Un palestino atrapado entre colonos extremistas
laSexta Columna entrevista en Cisjordania a Saadat Gharib, un palestino cuya casa se encuentra rodeada completamente por un asentamiento judío ilegal. Saadat cuenta cómo necesita un mando que le proporciona su propio vecino invasor para cruzar los muros de hormigón, las alambradas y cámaras de vigilancia que sitian su vivienda. "Tengo miedo que los colonos hagan daño a mis hijos", afirma.


Viaje a Alemania: Europa perdiendo el norte
Europa, capital Berlín: Alemania se enfrenta a unas elecciones que marcan un punto de inflexión en su historia
Voto contra la incertidumbre Las elecciones en Alemania suponen un punto de inflexión para un país que lleva dos años en recesión y está sufriendo un nuevo auge de la ultraderecha. ¿Dejará Berlín de ser la capital de Europa y para ser únicamente la de Alemania?