Durante su investigación, laSexta Columna ha accedido a documentos desclasificados de EEUU en los que se ve claramente que sabían qué había pasado en el ataque al 'Sierra Aránzazu' y que intentaron despistar al régimen de Franco. La primera directriz que quieren trasladar a la dictadura es que "no podían descartar que la propia Cuba hundiera el Aranzazu", pero al mismo tiempo sugerían que "era más probable que lo hicieran grupos armados de exiliados".
Los papeles desclasificados, efectivamente, apuntan que la CIA está vinculada con el grupo de exiliados que ataca al 'Sierra Aranzazu' en una operación preparada por Félix Rodríguez, un agente que también participó en el asesinato del Che Guevara.
En el vídeo sobre estas líneas, laSexta Columna consigue contactar con el mismísimo Félix Rodríguez, que si bien declina realizar una entrevista a cámara, sí confirma que, bajo mandato de Kennedy, se crearon bases anticastristas y que el día que se cruzaron con el mercante español 'Sierra Aránzazu', lo confundieron con el 'Sierra Maestra', barco insignia de la Marina cubana. Todo fue "un error garrafal", asegura.

Litio, el nuevo 'tesoro'
La mina de litio de Cáceres, el segundo yacimiento de Europa que enfrenta a empresa y ecologistas: "Es una aberración"
laSexta Columna se traslada hasta Cáceres, donde se está proyectando la construcción de la que sería una de las minas de litio más grandes de Europa, un material estratégico a nivel mundial que, sin embargo, se enfrenta a un gran rechazo social.