Hasta 300 personas negras fueron asesinadas por aviones pilotados por blancos en Tulsa, Oklahoma, en 1921 y después enterraron los cadáveres en fosas comunes. Estados Unidos no investigó esta matanza hasta 1996.
El país prometía libertad e igualdad, pero siempre tuvo dentro unos ciudadanos a quienes consideraban 'de segunda'. Los asesinaron y los mutilaron sin consecuencias, como ocurrió con el adolescente Emmett Till, asesinado con 14 años en 1955.
Perseguidos por sentarse donde no debían en el autobús, los ciudadanos negros tuvieron que levantarse para acercarse a los derechos prometidos y lo hicieron liderados por personas que también fueron asesinadas por defender a los suyos. Como el caso de Martin Luther King en 1968.
Hasta hace pocas décadas, si eras negro, la democracia estadounidense brillaba por su ausencia, e incluso mucho después su lucha ha tenido que continuar hasta hoy para plantar cara al racismo.
Con el asalto al Capitolio todavía muy presente, laSexta Columna se pregunta, como refleja el vídeo que se incluye a continuación, si lo ocurrido fue un golpe de estado.

Prueba de campo
laSexta Columna comprueba con Lars Hoffman cómo es un Madrid-Vigo en un coche eléctrico: paradas y tiempo de carga
laSexta Columna acompaña a Lars Hoffman, director de 'Todo Eléctrico', en el trayecto Madrid-Vigo para comprobar cómo se comporta un coche eléctrico en los viajes largos. Las paradas para cargar y el tiempo que se tarda, en este vídeo.