El caso de un bebé inglés que llegó al hospital en un estado semivegetativo recorrió el mundo por la discrepancia entre la posición de los padres y de los médicos, que dijeron que prolongar su vida artificialmente era cruel e inhumano.
Los padres, devotos cristianos, no querían desconectarlo y llegaron a pedir ayuda hasta al papa Francisco, que se pronunció en uno de sus sermones afirmando que "el único dueño de la vida, del principio al fin natural, es dios".
Pero los padres perdieron la batalla judicial pese a que se lamentaran ante los medios diciendo que se había "sentenciado a muerte" a su hijo de dos años. Pero los médicos desconectaron al pequeño para que dejara de sufrir.
Hasta Pablo Casado utilizó este caso para atacar a la eutanasia, pero aquello no fue eutanasia a un bebé como defiende el líder del PP, porque ni siquiera es legal en Reino Unido. El presidente de la Comisión de Deontología de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, explica que "desconectar a un enfermo es no alargar innecesariamente una vida que ya no da más de sí".
El debate de la eutanasia se reabre yen este vídeo se resume la postura de PSOE, PP, Cs, Unidas Podemos y Vox sobre una ley de muerte digna.

Otro bulo
Un mecánico pone fin al mito de las baterías de los coches eléctricos: "Los hay que llegan al millón de kilómetros con una sola"
¿Qué hay de verdad en el mito sobre las baterías de los coches eléctricos y su capacidad para degradarse? laSexta Columna pregunta en este vídeo a un experto en energía y un mecánico y lo desmontan por completo.