El padre y el hermano de Francisca habían luchado en el bando republicano y acabaron redimiendo penas en un campo de trabajo mientras su familia se moría de hambre. "Nos levantábamos y preguntábamos: '¿Y mamá dónde está?' Mamá había salido a la calle a pedir para darnos de comer", relata la propia Francisca.
A sus 96 años, Francisca recuerda perfectamente todo lo que vieron sus ojos. Ha escrito de su puño y letra un poema en honor de aquellos presos; unos versos para recordar a quienes la historia ha pretendido olvidar:
Al recordar esta historia, me duele el corazón
estación Los Merinales, campos de concentración
colonias penitenciarias, esa era la dirección
Allí tenía yo a mi hermano, también estaba mi padre
Allí había muchos hombres, reunidos por los alambres
A punta de pico y pala hicieron este canal
calladitos y en silencio, detrás estaba el guardián
estaban redimiendo causa, qué delito cometieron
si sólo querían la igualdad de los hombres y los pueblos
Yo, a la sombra de un eucalipto, rodeada de muchos alambres
allí llevé a dos de mis hijos para que los conociera mi padre
Esto no es una poesía, es una ofrenda de honor
para todos los que vivieron los campos de concentración.
Una historia de represión franquista: usurpar un negocio a punta de pistola
Juan Antonio Azcón Cornel y Ángeles Malonda Arsis fue una pareja de represaliados por el franquismo. Su farmacia les fue usurpada a punta de pistola. Él fue asesinado en prisión. Ella fue encarcelada pero tuvo tiempo (y arrojo) para recuperar su negocio en Gandía.

En laSexta Columna
Jordi Calvo, sobre el 'kit de supervivencia' de la UE: "Piensan que generando miedo, será más fácil aumentar los gastos militares"
Jordi Calvo, coordinador del Centro Delàs de Estudios por la Paz, y José María Beneyto, director del Instituto de Estudios Europeos en la Universidad San Pablo CEU, reflexionan en este vídeo sobre el kit de supervivencia anunciado por la UE.