Acostumbrados a un relato paradisiaco de laTransiciónen España, llama la atención conocer de primera mano los otros puntos negros de nuestra historia política más reciente. A saber: aAdolfo Suárezle intentaron secuestrar, aFelipe Gonzáleztrataron de asesinarle y alrey Juan Carlosquisieron ponerle una bomba junto al resto de la Familia Real y el cuerpo de ministros de la época.
Año 1997. ElPSOEquiere arrebatarGaliciaal PP de Fraga.Felipe González, en un mítin de campaña en tierras gallegas, se remonta a 1985 para recordar a los presentes lo que ocurrió durante el Día de las Fuerzas Armadas celebrado en A Coruña: hablaba de 'El zambombazo'.
laSexta Columnaaborda la intentona golpista de Tejero e Ynestrillas que se fraguó hace 40 años en la cafetería que da nombre a la 'Operación Galaxia'. En aquel lugar, planearon el asalto a la Moncloa en un día en el que el rey estaba de viaje oficial en México. El plan era secuestrar aAdolfo Suárezy al resto del Gobierno durante el Consejo de Ministros en el Palacio de la Moncloa.
El 20 de noviembre de 1975 Arias Navarro anunció la muerte de Franco leyendo su testamento. En él, pedía que "Juan Carlos de Borbón" fuera rodeado "del mismo afecto y lealtad y apoyo" que él había recibido. Los militares creían que iba a existir "un franquismo sin el dictador, pero empezaron a ver acciones que les sorprendían", explica Javier Fernández.
Guillermo Quintana Lacaci, persona de confianza del rey Juan Carlos, fue decisivo para detener el golpe cuando Tejero entró en el Congreso. Uno de sus nietos nos cuenta que "el rey le llamó para que parara el golpe". Explica, además, que su "abuelo consiguió que las tropas no salieran a la calle".
Tres años de parar el golpe del 23F, ETA asesinó a Guillermo Quintana Lacaci y a su esposa en plena calle. Su sobrino nieto, Carlos Lacaci, asegura que "de ese tema no se ha hablado mucho en casa porque es doloroso y complicado".

Motor de las renovables
España, presente y el futuro del mundo: líderes en energía solar con rumbo directo a la descarbonización
Sí, pero...Las renovables ya son la fuente de energía más presente en España y esto está impulsando la industria española. Pero no es oro todo lo que reluce; el siguiente paso será la convivencia entre su instalación y la adaptación de los nuevos proyectos con la ciudadanía.