El alcalde de Miravete de la Sierra, en Teruel, ni siquiera vive en el pueblo. He explicado alaSexta Columna que no tiene allí medio de vida y que también lo hace por su familia. José Manuel es el vecino más joven, desde hace un año regenta el único negocio: parece un bar, pero es mucho más porque allí se venden hasta bombonas de butano.

A pesar de la promesa de Mariano Rajoy de conseguir una conexión a Internet para todos los españoles, en el municipio Granadino de Sillar Baja siguen sin poder hablar por el móvil. Sólo hay un sitio en todo el pueblo en el que encontrar la esquiva cobertura. Mientras, sus habitantes tratan de buscar las ondas agitando sus teléfonos cual maraca de Machín.

En 1968 Franco decidió que el municipio de Fraguas fuera utilizado para probar explosivos. Las bombas arrasaron su pueblo, pero Rafa no ha dejado de ir. Un día descubrió que había gente interesada en que el pueblo volviera a vivir. Sin embargo, los nuevos pobladores se han sentado en el banquillo, la Junta de Castilla-La Mancha les ha denunciado. Dice que es monte protegido.

"Volví para cumplir mi sueño", así explica Xosé alaSexta Columna por qué decidió regresar a su pueblo. Ahora trabaja pero sin ser un esclavo y para poder vivir bien del campo tira de tecnología. Ya ha creado puestos de trabajo y hasta se plantea vender sus productos ecológicos por Internet.

Elena y Amparo son la enfermera y la médica de dos pueblos de la sierra de Madrid: Patones y Torremocha. Al año, recorren 30.000 kilómetros en coche para atender a sus pacientes. La primera parada la hacen en casa de Emiliana. Faustino, el marido de Emiliana, se emociona al hablar del trato que reciben por parte de Elena y Amparo: "Nos están tratando muy bien".

Castroverde de Campos, en Zamora, parece un pueblo fantasma. Para llamar la atención, han declarado hijo adoptivo al expresidente de EEUU. Obama nunca ha visitado el pueblo y el problema es que cada vez lo hace menos gente. Arturo Magdaleno es el panadero pero no vende magdalenas, ni apenas pan. Avisa que lo peor vendrá después de él: "No se va a quedar nadie".

El NODO mostraba en los años 60 cómo los habitantes de la población de El Centenillo, en Jaén, emigraba a las ciudades. Más de medio siglo después, un equipo delaSexta Columna vuelve al municipio, de apenas 100 habitantes, y habla con Ramón: "La mina daba trabajo, aquí había unas 3.000 personas".

Mantener vivos los colegios, el enorme reto de la España vacía
La tasa de abandono escolar en las zonas poco pobladas es más alta. Además, profesores como Alfredo, en Gotarrendura, Ávila, tienen que hacer frente a clases con alumnos de todos los niveles: "Tiene que estar todo muy estructurado para que cada uno haga su tarea. Una clase de 40 minutos se te queda muy corta.


Crece un 580% en 7 años
La ventaja competitiva de España en las renovables: "Si conviertes el sol en electricidad, la tendrás un 50% más barata que Alemania"
laSexta Columna analiza en este vídeo con Daniel Pérez, autor de 'La superpotencia renovable', las posibilidades de España para convertirse en una gran potencia energética en las renovables gracias al sol.