Como la mayoría, Silvia está confinada en su casa. Su pareja trabaja y ella está sola con sus criaturas de tres y 11 años. "Voy a tener que lidiar yo sola con los dos niños. Estoy encantada, no pasa nada: yo puedo, tú puedes; todos podemos", bromea en el canal de Youtube 'Dinassi', donde cuenta su cuarentena.
Todos podemos echarle imaginación y ganas: para jugar a pescar, leer cuentos, jugar a las tiendas, pintarnos la cara, saltar a la comba o hacer gymkanas por la casa. Pero va a llegar, seguro, el momento más duro: el de la rabia y la tristeza por no poder salir a la calle, y Silvia muestra cómo tiene que lidiar también con esa situación.
El encierro en casa no está siendo fácil. César de la Hoz, psicopedagogo y mediador familiar, nos cuenta que hay que hablar con los pequeños; sobre todo, ahora que tenemos que compartir espacio de trabajo y estudio.
"Cuando trabajas, necesitas concentrarte, y ahora posiblemente eches en falta el silencio, porque el niño está en el salón y te molesta. Es importante explicarle cuál es la situación, que necesitas concentrarte y que él pueda hacer algo que sea agradable y no muy demandante", explica César.
Bien lo sabe Bea, una de las muchas pequeñas que pide salir a la calle. Porque no hacerlo es muy sufrido. Por eso, hay que aliviar las penas en el balcón como se pueda.

Se averían menos
Sin manchas de grasa, sin ruido y motores como computadoras: así se ve un taller especializado en coches eléctricos
laSexta Columna se adentra en el taller de Jorge González, un mecánico pionero de los vehículos eléctricos, que en este vídeo explica las notables ventajas en materia de mantenimiento del coche eléctrico frente al de combustión.