La advertencia de los historiadores
El peligro de los mitos nacionalistas: "Afirmar una identidad única solo sirve para justificar las dictaduras y las guerras"
Los historiadores advierten sobre el uso de mitos del pasado con fines nacionalistas en este vídeo de laSexta Columna: "No hay que usar la historia como instrumento político".
Los mitos del pasado están muy presentes y exagerados en la actualidad, a menudo con fines políticos. Pero, ¿por qué este regreso del nacionalismo patrio? ¿Cómo de peligrosos son en realidad estos mitos?
Los historiadores responden en laSexta Columna, donde José Álvarez Junco advierte de que "con este tipo de mitos nacionalistas hay que tener mucho cuidado": "Afirmar una identidad única", alerta, "solo sirve para justificar las dictaduras y las guerras".
Por su parte, Jordi Canal i Morell apunta que "los nacionalismos han estado detrás de todos los grandes conflictos del siglo XX", mientras que María Victoria López-Cordón asevera que "no hay que usar la historia como instrumento político" y "todo el mundo la usa" con un "desprecio del pasado" que resulta "peligrosísimo". A su vez, José Luis Villacañas alerta del peligro de que la proliferación de esos mitos se da con "un poder autoritario", creando una "burbuja de irrealidad".
Por qué es un error hablar de 'Reconquista'
En este vídeo de laSexta Columna, los expertos explican el error histórico tras este término 'Reconquista' que esgrime ahora la extrema derecha y cuál es su objetivo al usarlo:
El ascensor social, averiado
Gary Stevenson desvela el secreto para hacerse rico en la sociedad actual: "Tener un padre rico, funciona siempre"
Gary Stevenson explica cómo pasó de vivir en un barrio humilde a estudiar en la elitista London School of Economics, donde, asegura, "la gente rica cree que los pobres somos estúpidos", y reflexiona sobre el llamado 'ascensor social'.