Su alcalde lo explica

El plan de Funes, en Navarra, para acabar con las riadas: "Se reduce inundabilidad y somos generosos con el medio ambiente"

Ignacio Felipe Domínguez, alcalde de Funes, explica a laSexta Columna cómo este pueblo de Navarra ha recuperado parte del cauce natural del río para evitar inundaciones, así como la forma en que preparan a la población ante riadas.

Ignacio Felipe Domínguez, alcalde de Funes, explica a laSexta Columna cómo este pueblo de Navarra ha recuperado parte del cauce natural del río para evitar inundaciones, así como la forma en que preparan a la población ante riadas.

En el idílico pueblo navarro de Funes han encontrado la solución a las fuertes inundaciones que sufrieron en 2009 y 2013. Allí confluyen dos ríos, el Arga y el Aragón, que acaban en el Ebro y eso a menudo generaba un tapón que anegaba el pueblo.

"Se puede decir que casi el 90% del agua que llueve en Navarra pasa por Funes", afirma en el vídeo sobre estas líneas Ignacio Felipe Domínguez, su alcalde, que recuerda que el tapón se originaba cerca del pueblo porque décadas atrás se había roto el sinuoso cauce original del río. 

Por eso, hace años que han recuperado parte de su curso natural "porque nos lo está pidiendo el río" y, además, han renaturalizado la zona para que se inunde. El alcalde explica que ahora hay 40 hectáreas de chopos, "para que haya una combinación de reducir en inundabilidad y ser también generosos con el medio ambiente".

Hace 3 años, con el plan todavía sin concluir, la zona sufrió una riada histórica y Funes se volvió a inundar. Sin embargo, esta vez, además de haber preparado el terreno, los vecinos sabían cómo reaccionar. "Tenemos la ventaja de que con 11 horas de anticipación sabemos el agua que va a bajar y podemos avisar a la población qué es lo que va a venir", apunta Ignacio. 

Las más leídas

  1. La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
  2. El estricto horario de las tiendas en Alemania: "Sales de trabajar tarde y ya no puedes comprar nada, tienes que esperar al fin de semana"
  3. El 'Made in Germany', una corriente en decadencia: "Había un orgullo de tener estas marcas en casa, ahora ya no sé si es así"
  4. El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"
  5. La conexión a Internet, la representación de una Alemania estancada: "Está en el puesto número 57 mientras que España está en el 9"
  6. La ventaja competitiva de España en las renovables: "Si conviertes el sol en electricidad, la tendrás un 50% más barata que Alemania"

Los vídeos más vistos

  1. columna 10 Video La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
  2. equipo 5 Video Alemania, un país necesitado de inversión pública: "Tienen una política presupuestaria muy conservadora"
  3. columna 8 Video La crisis alemana, un problema para Europa: "El mayor pagador de las arcas de la UE es Alemania"
  4. columna 1 Video Europa, capital Berlín
  5. La fábrica de diamantes sintéticos de DiCaprio en Trujillo, o cómo las renovables pueden impulsar a la España despoblada Video La fábrica de diamantes sintéticos de DiCaprio en Trujillo, o cómo las renovables pueden impulsar a la España despoblada
  6. La 'rebelión verde' de los PIGS: de "lastre" para la zona euro a 'volar' sobre las grandes economías por las renovables Video La 'rebelión verde' de los PIGS: de "lastre" para la zona euro a 'volar' sobre las grandes economías por las renovables
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.