No hay diálogo

El proyecto de encauzamiento y drenaje del barranco del Poyo que ni PP ni PSOE ejecutaron por falta de consenso

El encauzamiento del barranco del Poyo sirve como ejemplo de la falta de acuerdos entre PP y PSOE en una política cada vez más polarizada. En este vídeo, laSexta Columna analiza el último enfrentamiento entre Tellado y Ribera sobre esta cuestión.

El encauzamiento del barranco del Poyo sirve como ejemplo de la falta de acuerdos entre PP y PSOE en una política cada vez más polarizada. En este vídeo, laSexta Columna analiza el último enfrentamiento entre Tellado y Ribera sobre esta cuestión.

Hace apenas unos días, un senador socialista, quebrado, pedía "cambiar la confrontación por unión". Su homólogo popular se fundía con él en un sincero abrazo. Mientras tanto, Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo parecen incapaces de dialogar tras una tragedia con más de 220 muertos. 

Como ejemplo de esta falta de consenso, un proyecto que podría servir para paliar los efectos de una inundación en Valencia y que tanto el PP con Rajoy, como el PSOE con Sánchez no han ejecutado: el encauzamiento y drenaje del Barranco del Poyo.

Miguel Tellado echaba en cara a Teresa Ribera haberlo anulado en 2021, mientras que la ministra de Transición Ecológica recordaba que ella firmó "la única declaración de impacto ambiental favorable a esas intervenciones en diciembre de 2011" y fue el Ejecutivo de Rajoy quien la "dejó caer por falta de actuación". 

Alexandre López-Borrull, profesor de Comunicación de la Universidad Oberta de Catalunya, señala que como ambos partidos "están cayendo sobre sus propios sesgos emocionales de querer culpar al otro, están contribuyendo a difundir desinformación de bulos que ha creado un tercer agente".

Las más leídas

  1. La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
  2. El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"
  3. El estricto horario de las tiendas en Alemania: "Sales de trabajar tarde y ya no puedes comprar nada, tienes que esperar al fin de semana"
  4. El 'Made in Germany', una corriente en decadencia: "Había un orgullo de tener estas marcas en casa, ahora ya no sé si es así"
  5. La conexión a Internet, la representación de una Alemania estancada: "Está en el puesto número 57 mientras que España está en el 9"
  6. Los empresarios alemanes, preocupados por AfD: "El miedo proviene de algunos comentarios que son claramente antieuropeos"

Los vídeos más vistos

  1. columna 10 Video La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
  2. equipo 5 Video Alemania, un país necesitado de inversión pública: "Tienen una política presupuestaria muy conservadora"
  3. columna 4 Video El estricto horario de las tiendas en Alemania: "Sales de trabajar tarde y ya no puedes comprar nada, tienes que esperar al fin de semana"
  4. columna 7 Video El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"
  5. columna 8 Video La crisis alemana, un problema para Europa: "El mayor pagador de las arcas de la UE es Alemania"
  6. ¿Se puede llegar al 100% de consumo de energía renovable en España? El experto Daniel Pérez responde Video ¿Se puede llegar al 100% de consumo de energía renovable en España? El experto Daniel Pérez responde
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.