Clase magistral

La 'radiografía' del negacionista, según el científico Fernando Valladares: del 'ignorante' al que lo hace "por interés"

laSexta Columna acompaña en este vídeo al investigador del CSIC, Fernando Valladares, en una de sus clases en las que enseña a sus alumnos a 'combatir' a los negacionistas del cambio climático. Estos son los tres tipos que, según él, existen.

laSexta Columna acompaña en este vídeo al investigador del CSIC, Fernando Valladares, en una de sus clases en las que enseña a sus alumnos a 'combatir' a los negacionistas del cambio climático. Estos son los tres tipos que, según él, existen.

Para luchar contra los bulos, el investigador del CSIC Fernando Valladares está formando a un 'batallón' de divulgación científica: sus alumnos. "Nos vamos a encontrar tarde o temprano con alguna forma de negacionismo climático", explica en su clase, a la que asiste laSexta Columna.

Para combatir a los negacionistas, primero hay que conocerlos. En el vídeo sobre estas líneas, Valladares engloba a los negacionistas en tres grandes grupos: "Por un lado, los negacionistas por ignorancia, que no saben", que asegura "son los más fáciles de tratar, es explicarles las cosas con las mejores palabras del mundo".

"Tenemos otro negacionismo, que es una patología, que es negar la realidad, cuando te sientes incapaz de cambiar o mejorar esa realidad", apunta el científico, que sostiene que "eso se tiene que poner, si es muy extremo, en manos de un profesional de la salud".  

El tercer grupo, y el más amplio, son los negacionistas por interés, "por mi actividad económica". Dentro de estos, explica, "tenemos el retardismo, muy pegajoso", que consta de asumir el cambio climático, pero "hay otras cosas más graves". En este sentido, apunta que "si empiezas a posponer una cosa tan grave, acabas negando su importancia".

Las más leídas

  1. La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
  2. El estricto horario de las tiendas en Alemania: "Sales de trabajar tarde y ya no puedes comprar nada, tienes que esperar al fin de semana"
  3. El 'Made in Germany', una corriente en decadencia: "Había un orgullo de tener estas marcas en casa, ahora ya no sé si es así"
  4. El famoso sector del automóvil alemán, sobrepasado por la competencia: "China le compraba el 30% de los automóviles y ahora es su competidor"
  5. La conexión a Internet, la representación de una Alemania estancada: "Está en el puesto número 57 mientras que España está en el 9"
  6. La ventaja competitiva de España en las renovables: "Si conviertes el sol en electricidad, la tendrás un 50% más barata que Alemania"

Los vídeos más vistos

  1. columna 10 Video La queja de dos españoles que trabajan en una empresa alemana: "Se van a producir a Polonia y Turquía porque tienen salarios menores"
  2. equipo 5 Video Alemania, un país necesitado de inversión pública: "Tienen una política presupuestaria muy conservadora"
  3. columna 8 Video La crisis alemana, un problema para Europa: "El mayor pagador de las arcas de la UE es Alemania"
  4. columna 1 Video Europa, capital Berlín
  5. La fábrica de diamantes sintéticos de DiCaprio en Trujillo, o cómo las renovables pueden impulsar a la España despoblada Video La fábrica de diamantes sintéticos de DiCaprio en Trujillo, o cómo las renovables pueden impulsar a la España despoblada
  6. La 'rebelión verde' de los PIGS: de "lastre" para la zona euro a 'volar' sobre las grandes economías por las renovables Video La 'rebelión verde' de los PIGS: de "lastre" para la zona euro a 'volar' sobre las grandes economías por las renovables
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.