"Antes de que empezara el juicio habían transcurrido 1.263 días en los que yo había estado de residencia en residencia, de hospital en hospital, y todo había sido una tortura", asegura Raquel Díaz, víctima del crimen machista de Ponferrada, que por fin ha podido enfrentarse a su agresor, el exconcejal Pedro Muñoz, en los tribunales.
A su llegada, Muñoz recibió desde bien temprano las pancartas y gritos de la Asociación Feministas Bercianas. Su portavoz, María Páramo, afirma que su presencia ahí "no es solo para mostrar nuestro apoyo a Raquel, sino para mostrarle a Pedro Muñoz nuestro rechazo a la cara". Ese día llegaba el momento más difícil para Raquel después de tanta espera: volver a revivir su agresión. Pero esta vez no estaba sola.
"Me sentí muy apoyada, muy protegida y muy reconfortada", comenta Raquel, que explica a laSexta Columna sus sensaciones durante el juicio: "Aunque nos separara un biombo, no deja de ser muy duro saber que lo tienes aquí al lado, y que yo le oía respirar, haciendo gestos y demás, para mí fue durísimo, pero terriblemente duro".
Sin embargo, apunta Susana Martín, la periodista que destapó el caso , "la declaración de Raquel creo que dejó a muchos con la boca abierta. Ella temblaba, pero aguantó muy bien". "Yo tenía mucho miedo a que mi versión, que era la verdad, no fuese creída", recuerda por su parte Raquel.
Experta en vivienda de lujo
Martha Pereira explica cómo ha cambiado la compra de vivienda de lujo en el barrio de Salamanca: "El 99,9% son latinoamericanos"
Martha Pereira lleva años dedicándose al mercado inmobiliario de lujo. En este vídeo, cuenta a laSexta Columna cómo es actualmente el perfil de inversor en este tipo de vivienda de Madrid, que según Feijóo afecta a los precios del resto.