Portugal, Italia, Grecia y España

La 'rebelión verde' de los PIGS: de "lastre" para la zona euro a 'volar' sobre las grandes economías por las renovables

"Tú eres una empresa cualquiera que consume mucha energía y te estableces en la Península Ibérica, que va a costar la energía menos", afirma en este vídeo Daniel Pérez, autor de 'La superpotencia renovable'.

"Tú eres una empresa cualquiera que consume mucha energía y te estableces en la Península Ibérica, que va a costar la energía menos", afirma en este vídeo Daniel Pérez, autor de 'La superpotencia renovable'.

Desde hace casi dos décadas, en el mundo económico internacional empezó a oírse hablar de los países del sur de Europa con un acrónimo algo despectivo: 'PIGS', que además de significar 'cerdos' en inglés, también lo forman las siglas de Portugal, Italia, Grecia y España.

Se consideraba que estos 'porcinos' países estaban lastrando la zona euro en plena crisis financiera. Una década después, los 'gorrinos' se han rebelado, porque en 2024 mientras el PIB de España crecía un 3,2% y el de Italia un 0,5%, Alemania retrocedía dos décimas. Uno de los motivos es que, gracias a las renovables, no dependemos del gas ruso tanto como el norte de Europa.

Llegados a este punto, Daniel Pérez, autor de 'La superpotencia renovable' explica la ventaja competitiva que esto supone a la hora de atraer negocio: "Tú eres una empresa cualquiera que consume mucha energía y te estableces en la Península Ibérica, que va a costar la energía menos", algo que señala es aplicable a centros de datos, plantas de hidrógeno o de industria pesada.