El domingo tras las elecciones del 28M el PP montaba el balcón de las grandes noches, esas que se calientan con merchandising popular, camisetas temáticas rebajadas o banderas patrias. Este balcón ha pasado de la lona precaria de los tiempos de Aznar, al cambio de mensaje con Rajoy o a Feijóo, que ya luce pantalla gigante.
Todo empezó también con unas municipales y autonómicas, cuando en 1995 el PP ganó por primera vez en votos al PSOE. Aznar inauguró el 'ritual' que se mantiene hasta hoy: signo de la victoria, aplacar a tus masas enfebrecidas, dar saltitos. y siempre, siempre, poner al alcalde de Madrid de telonero. Y sí, parece que el ritual popular puede funcionar, porque después de ganar las municipales y autonómicas de 1995, Aznar se impuso en las generales. Lo mismo que Rajoy en 2011. Ahora, Pedro Sánchez ha querido silenciar la fiesta a una derecha venida arriba.
En 2011, los populares consiguieron sumar más de 8 millones de votantes en las elecciones municipales. Ahora, han superado los 7 millones, pero si se suman los votos de VOX y Ciudadanos llegan casi a los 9. En el vídeo sobre estas líneas, los expertos analizan qué significan estos resultados en clave de elecciones generales.

laSexta Columna
Alemania, un país necesitado de inversión pública: "Reconocen que necesitan mayor inversión"
Varios expertos analizan la situación económica alemana en laSexta Columna, coincidiendo en que el país no ha invertido mucho en dinero público en los últimos años y ahora podría ser una solución a su crisis.