Mojácar, en Almería, es conocido como uno de los 'pueblos blancos de Andalucía'. Allí se lucha a brochazos contra el calor, una tradición que hoy sigue vigente y que el Nobel de Física y secretario de Energía de Obama, Steven Chu, empezó a extender. Ciudades como Nueva York han cambiado su legislación para blanquear las azoteas y en otras como Los Ángeles se hace lo mismo con el asfalto.
Con la actual crisis energética y climática, el urbanismo tiene esta cuestión muy en cuenta: "La temperatura de la Tierra ya ha subido más de un grado, en muchas zonas de España ya ha subido más de grado y medio y muy difícilmente vamos a conseguir que no suba por lo menos 2 grados. Eso va a obligar a replantear las tramas urbanas y la arquitectura", señala Pedro Fresco, director general de Transición Ecológica de la Generalitat Valenciana.
Luis González Reyes enseña a laSexta Columna cómo es su casa sostenible en un bloque de edificios de Usera, diseñada para minimizar el consumo energético y donde sus vecinos comparten electrodomésticos, como las lavadoras, para reducir gastos. "Muchas veces llamamos confort a lo que es privilegio", afirma Luis en el vídeo sobre estas líneas.

laSexta Columna
Los empresarios alemanes, preocupados por AfD: "El miedo proviene de algunos comentarios que son claramente antieuropeos"
Alternativa para Alemania se ha colocado, según los sondeos, como la segunda fuerza política del país, algo que ha alertado a varias empresas por el discurso xenófobo y antieuropeo que adoptan.