Repaso a un territorio olvidado
Triste historia de Andalucía: cuando la tierra se repartió entre nobles y se convirtió en carne de latifundios
Al contrario que en otras comunidades, en Andalucía el reparto de las tierras no ha conllevado un mayor acceso al capital por parte de los agricultores. Todo lo contrario, está peor distribuido.
Andalucía es una de las regiones con más historia de toda Península Ibérica, un territorio convertido en escenario de cruentas batallas a través de los siglos por su posición geoestratégica y la riqueza de sus tierras. No obstante, su trágico destino sigue vivo hoy, de una forma muy distinta. Tras la batalla de las Navas de Tolosa, hubo mucho terreno rápidamente conquistado, si bien este no acabó en manos de quienes las disputaron, siquiera de jornaleros sino que acabó repartiéndose entre un puñado de nobles.
Los destinos de Andalucía cambiaron para siempre, convirtiéndola en carne de latifundio. "Está en los orígenes de los desequilibrios de la riqueza que sigue habiendo en Andalucía a día de hoy", denuncia en laSexta Columna Ángel Munárriz, periodista de infoLibre. Ahora, muchos, muchísimos años después, aquella tierra andaluza domeñada por pocas manos se disputa nuevamente en una suerte de justa electoral. ¿Caerá en manos de los trabajadores en esta ocasión?
Experta en vivienda de lujo
Martha Pereira explica cómo ha cambiado la compra de vivienda de lujo en el barrio de Salamanca: "El 99,9% son latinoamericanos"
Martha Pereira lleva años dedicándose al mercado inmobiliario de lujo. En este vídeo, cuenta a laSexta Columna cómo es actualmente el perfil de inversor en este tipo de vivienda de Madrid, que según Feijóo afecta a los precios del resto.