Los restos de Franco saldrán del Valle de los Caídos. El Tribunal Supremo rechaza por unanimidad el recurso de la familia Franco, que pretendía trasladar los huesos del caudillo a la catedral de La Almudena. Pero Franco irá finalmente al cementerio de Mingorrubio con el resto de su familia. Ahora es un juez quien mantiene el traslado paralizado. ¿Cuándo abandonarán para siempre esa cruz gigante los huesos del dictador?
El gobierno anuncia que hará todo lo posible para que la exhumación se produzca antes de la campaña electoral. Y mientras algunos cuestionan el electoralismo de la medida, si es realmente necesario y si no hay asuntos más importantes de los que ocuparse, familias enteras confían por fin en acabar de una vez por todas con una injusticia que ha tardado décadas en resolverse.
Son descendientes de quienes levantaron el Valle con su trabajo esclavo y han pasado décadas enterrados junto a su verdugo. Represaliados de la guerra civil y el franquismo que encontrarán algo de justicia.

Hemeroteca laSexta Columna
Un historiador desvela qué empresas se beneficiaron del trabajo esclavo durante el franquismo: "Tienen que pedir perdón"
El historiador José Luis Gutiérrez desvela que la Iglesia fue una de las empresas que "más se benefició". Por su parte, el escritor Carlos Hernández de Miguel defiende que las víctimas deberían ser indemnizadas.