Proyecto colectivo
Uno de los mayores 'barrios solares' de Europa, en Rivas: "No tienes por qué tener un chalé para generar energía verde"
laSexta Columna visita un barrio de Rivas Vaciamadrid donde un proyecto de autoconsumo colectivo de energía solar aglutina a 512 familias. Una de sus vecinas asegura que, gracias a él, "pago menos de 20 euros de luz".

Un barrio de Rivas Vaciamadrid, a 18 kilómetros de la capital, se ha convertido en uno de los distritos solares más grandes de Europa. "Es un proyecto que aglutina a 512 familias entorno a instalaciones de autoconsumo colectivo", apunta Héctor Pastor, coordinador de autoconsumo y comunidad energética de ECOOO.
Actualmente hay 2.000 placas solares instaladas en los tejados de algunos vecinos, pero que abastecen a gran parte de la comunidad de la energía que necesitan.
Una de ellas es Begoña, que tras invertir unos 3.000 euros en la instalación de las placas, explica sonriente en el vídeo sobre estas líneas cómo ahora su factura es una tercera parte de lo que era. "Pago menos de 20 euros", comenta entre risas.
Más importante que eso, es que se trata de un proyecto colectivo. "No tienes por qué tener un chalé individual para poder generar energía verde, que al final es de lo que se trata", afirma Begoña, que destaca que "nosotros vamos a evitar unas 200 toneladas de CO2 al año".
"Los objetivos son múltiples, pero uno de ellos es hacer barrio, hacer comunidad, juntarse gente en torno a algo que estaba muy alejado de las personas, como la energía", sostiene Héctor.