Cuando la ideología no importaba
Los verdugos forzosos de la Guerra Civil: los jóvenes que tuvieron que matar a quienes pensaban como ellos
Hubo una etapa de la Guerra Civil en la que la ideología no importaba para que te obligaran a apretar el gatillo. Independientemente de sus pensamientos, los jóvenes reclutados al frente debían obedecer las órdenes de sus generales.
Francisco Leira es investigador de la Universidad de Santiago de Compostela. Durante años entrevistó a decenas de soldados del ejército franquista y, algunos de ellos reconocían que tuvieron que asesinar por las ideas de un tirano en el que no creían: "Muchos casos reconocen de manera velada que participó en los batallones de fusilamiento. Sin embargo, eran miembros de ERC, pero estaban obligados a fusilar por parte del ejército golpista. Es decir: obligados a matar a gente que pensaba como ellos".
"Esa es la gran tragedia de una Guerra Civil. Son compatriotas que se tienen que enfrentar y que no tienen otra escapatoria que obedecer. Si un soldado no se presentaba o no obedecía, lo mataban a él y a su familia. Estos soldados fueron verdugos forzosos de Franco. Y convertirse en algo que no querían ser provocó un trauma difícil de llevar y de contar durante la posguerra", ha explicado el experto.
"Cigarrillo de la paz" entre enemigos
En este vídeo, combatientes de la Guerra Civil y expertos en historia explican cómo fueron aquellos momentos en que republicanos y franquistas hacían breves treguas durante el combate para compartir un "cigarrillo de la paz".
El ascensor social, averiado
Gary Stevenson desvela el secreto para hacerse rico en la sociedad actual: "Tener un padre rico, funciona siempre"
Gary Stevenson explica cómo pasó de vivir en un barrio humilde a estudiar en la elitista London School of Economics, donde, asegura, "la gente rica cree que los pobres somos estúpidos", y reflexiona sobre el llamado 'ascensor social'.