Vivir en un lugar donde las personas dispongan de los servicios básicos y el trabajo desplazándose en un tiempo máximo de 15 minutos a pie o en bicicleta. Es la idea, a grandes rasgos, que persigue el concepto de la ciudad de los 15 minutos.
Su artífice, el arquitecto colombiano Carlos Moreno, ha indicado en laSexta Xplica que se trata de un concepto que tuvo su origen en París y ya se ha extendido a ciudades como Roma, Milán, Toronto y Bueno Aires. "Hoy en día necesitamos en las ciudades una descentralización que permita rebalancear el acceso a los servicios esenciales", ha defendido Moreno, como puedes ver en el vídeo sobre estas líneas.
"Queremos romper con las grandes distancias que hoy en día nos consumen, corriendo de un lugar a otro, y en muchas ocasiones para realizar actividades que podríamos hacer de una manera distinta gracias a la tecnología", ha agregado.

Celebrada en Madrid
Revilla manifiesta su preocupación por el "silencio cómplice del PP" sobre la cumbre ultra de Madrid: "Es terrorífico"
El que fuera presidente de Cantabria critica la ideología de los ultras y le parece terrorífico que defiendan la postura de Donald Trump, que nos "quiere abrasar a aranceles", y que renieguen de Europa.