Tras casi tres años de aislamiento

Así vive la comunidad china residente en España la reapertura de fronteras

La mayor parte de las personas entrevistadas apoya y ve necesarias las medidas implementadas para los chinos que viajan a España. En el mes de diciembre se registraron 250 millones de contagios en el país asiático.

Así vive la comunidad china residente en España la reapertura de fronteras

El programa laSexta Xplica se ha trasladado a Usera, el barrio con mayor población de nacionalidad china residente en Madrid (superior a 10.000 personas) para conocer cómo están viviendo la reapertura de fronteras y las medidas restrictivas contra el COVID implementadas por la Unión Europea y España.

"Tengo familiares que van a volver a España porque siempre han vivido aquí", aseguró una de las entrevistadas, mientras que otra sentenciaba que "está siendo muy difícil" porque "se han abierto las fronteras, de repente, y piden muchas cosas". Otro de los chicos de origen chino consultados opinó: "Me parece normal porque los extranjeros que van a China tienen que hacerse un test".

Con la festividad del Año Nuevo Chino a la vuelta de la esquina (comienza el 22 de enero) hay quienes siguen sin tener claro cuáles son las medidas exigidas para acceder a España. "Creo que te piden una PCR", indicaba una vecina de Usera. Puedes ver la información completa en el vídeo ubicado sobre estas líneas.