Javier Díaz-Giménez, profesor de IESE Business School, analiza en laSexta Xplica los beneficios históricos de la banca. "Ha sido un año de beneficios de récord, pero habrían sido mayores si no hubieran tenido que pagar el impuesto a la banca", ha expuesto, como puede observarse en el vídeo superior.
Además, ha apuntado que dichos beneficios habrían sido menores "si hubieran remunerado el pasivo". Según ha explicado, la banca en España "no es un sector muy competitivo", sino que está "más bien cerrado, la competencia extranjera nunca ha terminado de entrar de verdad".
"Tenemos un sector en toda la eurozona que está atomizado, son bancas muy nacionales y, por lo tanto, poco competitivas. Una de las razones que han reforzado el beneficio de la banca es que han optado por no remunerar el pasivo. Cuando suben los tipos de interés, aumenta el margen financiero y siempre le viene bien a la banca", ha recalcado Díaz-Giménez. Puedes ver su intervención completa en el vídeo situado sobre estas líneas.
Así ha cambiado
Ramoncín: "El mismo banco que daba el total de la hipoteca y regalaba una olla exprés, años más tarde quitaba las casas"
El colaborador indica que es "alucinante" la evolución de los bancos, que hace unos años daban el total de la hipoteca "y un poco más", a los años quitaban las casas por impagos y ahora, esas mismas personas desahuciadas, "tienen que alquilar una casa que el banco le ha dado a un fondo buitre".