Hemeroteca laSexta Xplica
Un empresario de la hostelería: "Si cada empleado no genera 7.000 euros tengo que poner dinero de mi bolsillo"
David Ariza, propietario de un restaurante, asegura que la reducción de la jornada impulsada por Yolanda Díaz no es aplicable en la hostelería debido a "los márgenes ridículos" de beneficios del sector.

La reducción de jornada ha sido uno de los grandes temas de debate en los últimos meses en laSexta Xplica. En algunos sectores, como la hostelería, los empresarios aseguran que supondrá "un desafío tremendo" que los trabajadores no lleguen a las 40 horas semanales.
David Ariza, propietario de un restaurante, aseguró que en el sector "los márgenes ridículos". "Te voy a explicar el caso de un amigo que acaba de cerrar un restaurante en Alicante facturando tres millones al año, al final de año le quedaban 30.000 euros de beneficios", le dijo al economista Gonzalo Bernardos.
De esta forma defendía que la reducción de la jornada laboral a 37 horas y media no es aplicable en muchas empresas relacionada con el turismo y la restauración.
"Ahora mismo, en restauración, y te hablo de mi local, necesito que cada empleado genere 7.000 euros de facturación y, si no lo hace, el dinero lo tenemos que poner nosotros de nuestro bolsillo", añadió David Ariza para concluir.
*Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de laSexta Xplica.