¿Es Carles Puigdemont un exiliado como los del franquismo? A esta cuestión ha respondido Cristina Almeida días después de que el vicepresidente Pablo Iglesias viera similitudes entre la situación del expresident de la Generalitat y la de los represaliados de la dictadura. Ella lo tiene claro: no tiene nada que ver.
"Solo tenemos que ver las fotos del exilio. Las colas de gente hambrienta, perseguida, sin ninguna oportunidad; cruzando la frontera en las peores condiciones, yéndose a campos de trabajo donde les explotaban, cuando no acababan en campos nazis", ha explicado Almeida, que ha recordado que los exiliados del franquismo salieron de España "en una situación de falta de libertad y porque les perseguía la muerte".
La abogada ha apuntado que "la condición de exiliado no se adquiere por estar fuera de España, sino por haberte ido por una situación de persecución", y ha concluido: "Una cosa es perseguir desde la libertad y otra porque no se acatan las reglas democráticas".

En laSexta Xplica
Un emprendedor, sobre la regulación de las redes sociales para los menores: "Cuanto más me prohibían fumar, más iba a echarme mis cigarros"
¿Debería legislarse y limitar a los menores el acceso a las redes? Es la pregunta que se hacen en laSexta Xplica. Para un emprendedor, esta medida es un error. "Cuanto más me prohibían fumar, más iba a echarme mis cigarros", pone como ejemplo.