Josema Yuste y Santiago Urrialde son dos actores de largo recorrido en España que se han convertido en grandes referencias del humor. En este sentido, ambos han interpretado papeles y han hecho gags de humor que a día de hoy serían casi perseguidas. ¿Ha evolucionado el humor o sólo se le ha impuesto límites?
La periodista Verónica Sanz ha querido analizar con Yuste y Urrialde la evolución del humor en España repasando los chistes y giros cómicos de hace 25 años para plantear la siguiente pregunta: ¿se podrían hacer hoy? Entre los ejemplos sobresale la homofobia y la palabra 'maricón', usada mucho en el pasado por los humoristas españoles.
"La palabra 'maricón' ahora no tiene sentido porque la gente ya ha salido del armario, pero hace 35 años mucha gente no había salido del armario y lo usaba como un acto reivindicativo", ha explicado Josema Yuste en referencia a uno de sus antiguos gag humorísticos.
Pero en los 90 también eran muy usadas las bromas referidas a expresiones, gestos y actos machistas y sexistas. "No se puede contemplar la España de los 90 con la mirada de hoy en día", ha destacado Yuste.
Las referencias al franquismo y a la dictadura en un tono humorístico también eran muy recurrentes hace varias décadas en nuestro país. "Me jugaba la integridad física con los de derechas", ha contado Santiago Urrialde sobre los 'locos' cuestionarios que hacía a todo aquel que se cruzase por la calle.

Su valor cayó en 15 minutos
Cronología del 'criptofiasco' de Milei: varios inversores ganaron 107 millones de euros en apenas una hora tras la difusión del líder ultraderechista
La criptomoneda $LIBRA quebró apenas unos minutos después de alcanzar su máximo valor, permitiendo a unos pocos inversores tener ganancias millonarias y arruinando a más de 40.000 personas.