Para "no depender tanto de vacunas"
El doctor César Carballo lamenta que "se ha apostado poco por antivíricos" frente al coronavirus
El médico de Urgencias hubiera preferido una apuesta investigadora "más por antivíricos y menos a lo mejor por algunas vacunas", aunque cree que en los próximos meses podrían "salir antivíricos específicamente contra el virus".
Existen varias vacunas frente al coronavirus, pero ¿qué pasa con los medicamentos para tratarlo? José Antonio López Guerrero explica en laSexta Noche que "hay varias líneas abiertas" en la investigación de fármacos que no van dirigidos al virus, sino a la exacerbación de la respuesta inmune que puede poner en peligro la vida.
"Esperemos que algunos de estos fármacos vean la luz lo antes posible y que convivan con el gran fármaco preventivo, porque estos serían fármacos terapéuticos, que es la vacuna", señala el neurovirólogo.
En este sentido, el doctor César Carballo lamenta que "se ha apostado poco por antivíricos": "Nos hubiera gustado que hubiera apostado más por antivíricos y menos a lo mejor por algunas vacunas", insiste, lamentando que "se ha hecho poco hincapié" en desarrollar "algo para pelear contra virus".
No obstante, el médico de Urgencias cree que en "estos próximos tres meses" sí "van a salir antivíricos específicamente contra el virus" que permitirán "no depender tanto de vacunas". En el vídeo que ilustra esta noticia puedes ver la explicación de López Guerrero de por qué esto es tan complicado.
"Se van a llevar muy bien", dice
Miguel Ángel Revilla: "Trump y Putin tienen bastante que ver con Hitler, el personaje más siniestro de la humanidad"
El expresidente de Cantabria ha estado en laSexta Xplica para valorar, entre otras cosas, la figura de Donald Trump, presidente de EEUU: "Dice que le apetece Groenlandia. Claro, están allí los minerales y hay 50.000 personas".