Cayetano Martínez de Irujo opina sobre la exhumación de Franco. El aristócrata reconoce que es amigo de uno de los nietos del dictador, Jaime Felipe Martínez-Bordiú, y que cuando la familia se mostraba optimista, él sabía que el Gobierno conseguiría su propósito: "Cuando el poder se empeña en algo, o tienes un poder paralelo de la misma envergadura o estas jodido".
El aristócrata asegura que "veía claro" que la exhumación iba a ser aprobada, y cree que no debe "juzgar el sufrimiento de víctimas de una guerra". Martínez de Irujo recuerda que "han pasado 40 años" y no entiende algunas posturas de ciertos políticos: "Cuando veo a líderes políticos decir que ahora se está empezando a hacer justicia, ¿en una guerra hay justicia?".
Martínez de Irujo cree que "habrá gente que está mal enterrada", pero reivindica cómo España supo sobreponerse y salir adelante tras el franquismo: "40 años después gracias a la Constitución y aquel pacto de Carrillo con Suárez con Felipe González, conseguimos calidad de vida, progreso y la forma de vivir que tiene España".
"Abrir esa herida otra vez de la forma que lo están haciendo no lo entiendo. Se me escapa el volver a crear este conflicto cuando tenemos unos conflictos de actualidad mucho mayores como el paro o las pensiones", zanja el aristócrata.
El aristócrata ha presentado en laSexta Noche el libro 'De Cayetana a Cayetano', donde desvela sus secretos más oscuros como su adicción a las drogas, sus traumas, maltratos o sexo:

Por otro lado, Cayetano ha desvelado que sólo uno de sus hermano fue a visitarle al hospital tras una operaciónde urgencia: "Es una falta de humanidad de primer nivel":

Del discurso de Franco ha saltado al tema de la inmigración. Cayetano acogió en su casa a dos familias de migrantes, y carga contra quienes hacen discursos proinmigración sin conocer de verdad lo que implica:

Por último, el aristócrata haapoyado la convocatoria electoral de Pedro Sánchezporque no confía en la alianza con Unidas Podemos. Cree que "tener el comunismo dentro del Gobierno es destrozar a España":


lasexta xplica
Un empresario, sobre la desigualdad en España: "Es posible ganar mucho dinero, pero a base de trabajar, no de quejarse"
Desde la perspectiva del empresario muchas personas que no llegan a fin de mes es porque "no han querido estudiar o han estudiado carreras sin tener en cuenta las necesidades del mercado".