¿Está España en una posición idónea para relajar la situación de confinamiento en la que vive actualmente por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus? ¿Hace nuestro país lo correcto retomando nuevamente la actividad de los servicios no esenciales? Sobre estas cuestiones hemos preguntado en laSexta Noche a María Neira.
La médica y directora del departamento de Salud Pública de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha señalado que es consciente del "gran esfuerzo que ha hecho España para llevar a cabo estas medidas tan restrictivas de confinamiento", y ha destacado la necesidad de que "la economía tiene que recuperarse" del impacto negativo provocado por el COVID-19.
Sin embargo, ha insistido en que "hay que tener un plano estratégico muy bien pensado, y a partir de ahí, de forma muy coordinada, se podrá poco a poco ir avanzando". En este sentido, Neira ha destacado la importancia de ser "capaces de analizar ese avance y, si es necesario, retroceder".
"Por supuesto, teniendo en cuenta varios elementos muy importantes, como el refuerzo de las residencias de ancianos, donde está un grupo muy vulnerable", ha continuado Neira, que ha incidido también en la necesidad de crear “unas condiciones pactadas en los centros de trabajo de distanciamiento social".
La dirigente de la OMS también ha manifestado que "la prioridad absoluta de las mascarillas debe ser para el personal sanitario", encargados actualmente de proteger y curar a la población afectada por el coronavirus, si bien ha reconocido que "hay lugares donde no puede mantenerse la distancia de seguridad" y, por ello, "en esos casos puede ser recomendable el uso de mascarillas personales".

"Yo no podría dormir"
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
El líder de Compromís denuncia la "falta de humanidad, la desfachatez y la chulería" de Carlos Mazón y pide que el Gobierno valenciano asuma sus responsabilidades políticas por la catástrofe que el pasado 29 de octubre acabó con la vida de 220 personas.