El próximo martes a las 22 horas arrancará en Atresmedia el Debate Decisivo. Los propios moderadores, Ana Pastor y Vicente Vallés, destacan que "va a ser la segunda vuelta en una final importante donde se juega el resultado".
"Esperamos un debate en el que la gente escuche medidas propuestas sobre temas a los que todo el mundo le interesan", asegura Ana Pastor. En este sentido, añade que "esta campaña tiene un montón de cosas que la hacen muy diferente, entre otras cosas, va a haber dos debates en dos días seguidos, algo que nunca había ocurrido y que va a condicionar".
Vicente Vallés afirma que "el margen de maniobra que tienen los partidos es mínimo" porque "habitualmente, los debates se han celebrado en el límite del inicio de la campaña oficial y nunca en la última semana". Además, añade que lo que ocurra es "imprevisible" al "no haber ningún precedente con el que uno pueda aprender lecciones".
Ana Pastor asegura que "hay dos aparentes bloques, pero dentro de los bloques habrá matices" y recuerda el debate anterior: "En 2015 vivimos cómo fueron los bloques pero todos compitieron contra todos".
En esta línea, Vicente Vallés apunta que "entre PP y Cs hay una disputa por el voto, pero están medio formalmente comprometidos a llegar a un acuerdo postelectoral si los números que logran sumar". También indica que "de la misma manera, PSOE y Podemos compiten en una franja por el mismo tipo de votante y ambos están medio comprometidos a tener que pactar, pero también luchan por el voto".

"Yo no podría dormir"
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
El líder de Compromís denuncia la "falta de humanidad, la desfachatez y la chulería" de Carlos Mazón y pide que el Gobierno valenciano asuma sus responsabilidades políticas por la catástrofe que el pasado 29 de octubre acabó con la vida de 220 personas.