Los periodistas Verónica Sanz y Antonio Pérez Lobato han querido mostrar cómo funciona la cadena de precios desde que un agricultor saca un producto de la tierra hasta que se pone a la venta. Esto es, cómo se va encareciendo hasta llegar a un supermercado u otro establecimiento de alimentación.
Para ello, los periodistas han elegido cuatro productos con los precios que, según la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, se pagan a los productores: patatas (0,17 céntimos el kilo), tomates (0,55 céntimos el kilo), brócoli (0,52 céntimos el kilo) y naranjas (0,25 céntimos el kilo). Pero ¿cuánto se paga por estos mismos productos en las tiendas?
En el caso de los cuatro alimentos se dan subidas de un 200% a un 600%. Así, por los tomates llegamos a pagar 1,99 euros el kilo; por las patatas, 1,25 euros el kilo; por el brócoli, 2,75 euros el kilo; y por las naranjas, 1,60 euros el kilo. ¿Por qué ha subido tanto de precio en este proceso? Te lo explicamos en el vídeo.
Así ha cambiado
Ramoncín: "El mismo banco que daba el total de la hipoteca y regalaba una olla exprés, años más tarde quitaba las casas"
El colaborador indica que es "alucinante" la evolución de los bancos, que hace unos años daban el total de la hipoteca "y un poco más", a los años quitaban las casas por impagos y ahora, esas mismas personas desahuciadas, "tienen que alquilar una casa que el banco le ha dado a un fondo buitre".