Un trabajador de supermercado desvela a 'Sábado Clave' que existen otras prácticas con las que las empresas hacen que el consumidor pague más por lo que compra. Una de ellas es la 'cheapflación', que consiste en vender productos de menor calidad, pero al mismo precio.
"Lo que están haciendo es cambiar los ingredientes para camuflar el incremento de precio", explica este chico desde un supermercado, donde muestra cómo productos como la mayonesa han cambiado el aceite de girasol por el aceite de soja: "Parece que el precio se mantiene o incrementa poco, pero realmente lo que se hace es reducir los costes reduciendo la calidad", explica.
Sobre esta práctica que, asegura, "es legal, pero se tiene que avisar en el etiquetado", el programa pregunta a los mayores sobre el tamaño de las etiquetas. En el vídeo sobre estas líneas muchos afirman que son tan pequeñas que no la pueden leer.
Pide mejorar el sistema de pensiones
Un empresario, cuando una jubilada le pregunta cómo se vive con menos de 1.000 euros en Madrid: "Fatal"
Una jubilada evidencia la realidad que sufren muchos pensionistas en España. Y, es que, muchos no llegan ni a los 1.000 euros de pensión. Una cantidad con la que no da para vivir en determinadas ciudades, como Madrid.