El pasado sábado, laSexta Xplica conectaba con Guillermo Fesser, que desde Nueva York analizaba diferentes cuestiones, entre ellas cómo está la ciudad tras varios días afectada por el humo de los incendios en Canadá que habían dejado malas condiciones del aire y un color anaranjado.
Aunque reconocía que la situación había mejorado, admitía que "han sido tres días de mucho miedo, mucho agobio, de cielo naranja, que es muy raro. Parecía que vivíamos en Marte". También señala en el vídeo sobre estas líneas una una "cosa curiosa" que ha notado durante estos días: "Donde la gente está sufriendo es en Canadá y, sin embargo, en Estados Unidos nadie hablaba de Canadá".
"Para los estadounidenses Canadá es como el ático de una casa, que saben que está ahí arriba, pero que no se han molestado nunca en ir ni les interesa lo que hay dentro", afirma rotundo el periodista, que en otro orden de cosas analiza el nuevo juicio al que se enfrenta Donald Trump por llevarse documentos clasificados a su mansión de Florida.

Hemeroteca
Ramoncín, sobre Juan Carlos I: "30 años después, los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone"
Ramoncín se mostró muy crítico con Juan Carlos I y aseguró que "todo lo que se habla de él resultaría normal si se tratara de una película mafiosa". Y, es que, "30 años después los ciudadanos se han enterado de que casi teníamos de jefe del Estado a Vito Corleone".