Wyoming hace una reflexión sincera sobre el mundo laboral de los jóvenes en la actualidad, en el programa Usted está aquí, disponible en ATRESplayer PREMIUM, en el capítulo dedicado a la 'Patria'. No entiende el presentador de El Intermedio que ahora los jóvenes cuando entran al mundo laboral pierdan un porcentaje importante de su condición de ciudadanos. Algo que en su época no pasaba.
Cuenta Wyoming que cuando él terminó la carrera de medicina y empezó a trabajar de médico, entró como suplente, pero cobrando exactamente igual que el médico que tenía 60 años y él veintipocos. "Entré a trabajar como ciudadano de pleno derecho, algo que ahora los jóvenes han perdido", lamenta.
Más Noticias
-
Angie Cárdenas estalla contra los que analizan el cuerpo de Leonor: "Amplían la foto y van centímetro a centímetro"
-
Natalia Figueroa afirma que Raphael "está estupendo" pero evitar hablar de su vuelta a los escenarios
-
El padre de 'El Yoyas' confiesa su complicidad en la fuga: "Le dije 'hijo, no te entregues'"
-
Shakira anuncia nuevos conciertos en EEUU con apariciones sorpresa: "He llamado a Alejandro Sanz, Chris Martin..."
-
Alfonso, el cuervo que habla y arrasa en las redes sociales: "¿Qué pasa, guapa?"
En ese sentido, asegura el humorista, ha habido una regresión, porque "mi generación vivió mejor que la de mis padres", pero ahora no es así. Considera rotundamente que ha habido una regresión en los derechos laborales: contratos basuras, contratos temporales, salarios bajos... Y es algo que debería cambiar.

"¿Eso cómo puede ser?"
El recado de Alfonso Arús a otros programas a los que ha "visto nacer": "Yo llevaba cuatro años de ventaja y ahora resulta que voy por detrás"
El presentador de Aruser@s, que empezó con este formato en 2002, ha visto nacer a otros muchos programas a lo largo de sus años en televisión. Sin embargo, no logra dar explicación a un fenómeno paranormal que ocurre con algunos de ellos.