Han pasado cinco décadas desde que José Miguel Monzón, ahora más conocido como El Gran Wyoming, pisó Ámsterdam por primera vez, pero hay experiencias que nunca se olvidan. Así se lo desvela a David Trueba en 'Usted está aquí', el 'pastor' de este novedoso formato en el que el presentador de El Intermedio habla sobre temas trascendentales para la sociedad española, como lo es el que vertebra esta entrega: los bares.
Acompañado de un amigo, descubrió cómo se vivía en una comuna hippie, los sistemas de duchas mixtas (cuando vio por primera vez a una mujer desnuda) y los efectos de las drogas. "Fíjate el nivel de tolerancia. Para que la gente no se drogara con cualquier cosa, el ayuntamiento había puesto un bar. En la entrada había una mesa donde había un funcionario que tenía todo el costo que te puedas imaginar. ¡Una venta de costo oficial del puto ayuntamiento!", recalca.
Más Noticias
-
Revilla, sobre el rey emérito: "El que me ha defraudado es él, yo no tolero a los corruptos"
-
"Musicote a las seis de la mañana ahí te has pasado, Kim Jong-un": la sorprendente forma de despertar en Corea del Norte
-
El divertido vídeo viral de una niña que no sabe eructar: "Es toda una experta en el idioma Minion"
-
Javier Carbonell alerta sobre la "creencia en la meritocracia": "Puede provocar que la gente se frustre y tenga problemas de salud mental"
-
Una abuela se vuelve viral tras enmarcar una imagen de toallitas infantiles pensando que eran sus nietos
"Yo dije: '¿Qué es esto? ¡Si en mi país te fusilan por cagarte en Dios!'". Eso sí, dentro no permitían el consumo de alcohol. "Pero, ¿qué puta mierda de bar es este?", se preguntó entonces. "Supongo que era para que la gente no se pusiera muy pedo y la liara", reflexiona 50 años más tarde.

"alerta tardía y con contenido confuso"
Elisabeth Duval contra Mazón: “Un presidente no puede ser infame y negligente, por eso Mazón pasará a la historia”
En Al Rojo Vivo, la filósofa expone su visión sobre Mazón: "Es un zombi político", y sostiene que solo sigue en el cargo porque su partido no ha movido ficha. "El descrédito es demasiado grande".