En 1972, un adolescente e inocente José Miguel Monzón de 17 años viajó hasta Ámsterdam a descubrir la vida. "Era un descansadero de aves migratorias (que daban en llamarse 'hippies') que iban a la India. Por alguna razón, decidieron hacer allí un Doñana", describe El Gran Wyoming a David Trueba en esta entrega de 'Usted está aquí' dedicada a los bares.
El presentador de 'El Intermedio' no puede evitar acordarse de aquellos tiempos y alaba la labor del ayuntamiento de la ciudad, que acogió a los centenares de miles de jóvenes que allí se asentaron en aquella época.
Tras describir el sistema y la organización que regía en aquella comuna, Wyoming reconoce qué fue para él lo más grande: "la primera vez que vi una tía en pelotas en mi vida". "Yo no sabía ni dónde tenían el chocho", afirma. Todo ello fue gracias al sistema de duchas mixto. "Entramos allí mi colega y yo y veíamos allí a la gente en pelotas, cambiándose... Pensaba que me iba a empalmar y la iba a liar".
Más Noticias
-
Wyoming critica a Pedro Sánchez por su inacción con la Ley Mordaza: "Si el Gobierno más progresista no la deroga. ¿Quién lo hará?"
-
Cuando las bromas salen caras: la cena de corresponsales que empujó a Trump a la Casa Blanca
-
Iñaki López, muy crítico con las alianzas de Vox: "Se ha solidarizado mucho antes con Le Pen que con Repsol"
-
Café, vino, cerveza, plátanos, cacao... La despensa global, en jaque por el cambio climático
-
¿Basta el testimonio de la víctima para condenar? El debate que sacude el sistema judicial
Allí se quedaron ambos hasta que su piel empezó a arrugarse y un hombre fue a regañarles, aunque no por lo que ellos creían.

La extrema derecha, con Le Pen
Iñaki López, muy crítico con las alianzas de Vox: "Se ha solidarizado mucho antes con Le Pen que con Repsol"
Más Vale Tarde opina en este vídeo sobre el apoyo mostrado por Vox a Marine Le Pen tras ser condenada por un tribunal francés a cuatro años de cárcel y cinco de inhabilitación por un delito de malversación.