Wyoming asegura que el sexo no desaparece nunca, que en todo caso, lo que merma por ejemplo en el caso del varón es lo que llaman "potencia sexual", pero claro con los 'inventos' que hay hoy en día... Y entonces habla de un fármaco revolucionario: la Viagra, que este 2023 ha cumplido 25 años.
Así, cuenta el humorista en el Ateneo de Madrid ante un público lleno de universitarios, en el capítulo dedicado al sexo, del programa Usted está aquí, disponible en ATRESplayer PREMIUM que cuando era joven estuvo una vez haciendo un trabajo para un laboratorio y preguntó por la Viagra, porque era justo cuando salió.
Más Noticias
-
Hoy, en 'Lo de Évole', Dani Martín muestra su lado más íntimo y desconocido con Jordi Évole
-
Esther Ruiz, sobre las palabras de Ayuso con las víctimas de las residencias: "Si según ella se ha hecho todo bien, ¿a qué viene esta hostilidad?"
-
Baldoví, sobre Ayuso: "Es como si escuchara a Mazón, usa los mismos argumentos"
-
Pilar Velasco: "Carlos Mazón lleva mintiendo desde la tarde de El Ventorro"
-
Ramoncín, sobre Mazón: "Es el ejemplo clarísimo de individuo que entra en política sin ninguna actitud de servicio público"
"Y me comentaron algo en lo que yo no había caído. Y es que habían caído imperios, ha habido marajás que han dado todo lo que tenía a cambio de afrodisíacos absurdos que no funcionaban. Esto es absolutamente revolucionario en la relación de pareja. Pero efectivamente, ha traído la felicidad a muchos hogares", cuenta Wyoming. En el video puedes ver al completo su reflexión.

"Yo no podría dormir"
Joan Baldoví: "Mazón no ha tenido ni el mínimo detalle de pedir perdón"
El líder de Compromís denuncia la "falta de humanidad, la desfachatez y la chulería" de Carlos Mazón y pide que el Gobierno valenciano asuma sus responsabilidades políticas por la catástrofe que el pasado 29 de octubre acabó con la vida de 220 personas.