Salud

Boticaria García advierte sobre qué dosis se debe tomar de ibuprofeno: "Somos un poco de matar moscas a cañonazos"

La farmacéutica indica que en España, sin receta, se comercializa ibuprofeno de 400 miligramos. "Para la mayoría de los usos que le damos al ibuprofeno, la eficacia de 400 es la misma que la de 600 mg", indica Boticaria.

La farmacéutica indica que en España, sin receta, se comercializa ibuprofeno de 400 miligramos. "Para la mayoría de los usos que le damos al ibuprofeno, la eficacia de 400 es la misma que la de 600 mg", indica Boticaria.

Muchas personas creen que el ibuprofeno es malo para el corazón. ¿Qué hay de cierto en esta afirmación? Boticaria García expone que hace diez años "la Agencia Europea del Medicamento actualizó las recomendaciones sobre el ibuprofeno y llegó a dos conclusiones: que no se tiene que administrar dosis altas a pacientes que tengan enfermedades del corazón graves y que, antes de empezar el tratamiento a largo plazo, hay que valorar los factores de riesgo cardiovascular que tenga el paciente".

"Si fumas, si tienes la tensión alta, si tienes diabetes, si tienes colesterol alto... si todo esto ocurre, o alguna de ellas, a lo mejor no eres candidato para usar el ibuprofeno de manera crónica", aclara Boticaria. La farmacéutica expone que se considera una dosis alta de este fármaco "un consumo igual o superior a 2.400 miligramos diarios". "Si tenemos en cuenta que el ibuprofeno, sin receta, es de 400 mg, y la posología habitual es tres veces al día, entonces esto es la mitad de lo que se considera potencialmente peligroso", apunta.

Boticaria indica que, al automedicarse, tomar 600 mg "es un error". "La mayoría tiene en casa ibuprofeno de 600 mg porque les ha sobrado de alguna vez y, la dosis habitual en este caso, ya serían 1.800 mg, y ya estamos a una dosis solo de llegar a 2.400 mg", indica.

La farmacéutica indica que en muchos países, el ibuprofeno que se comercializa para adultos es el mismo que en España se vende para niños. "Aquí somos un poco de matar moscas a cañonazos", añade. Boticaria explica que hay estudios que demuestran que, para la mayoría de los usos que le damos al ibuprofeno, "la eficacia de 400 es la misma que la de 600 mg, y tiene menos efectos secundarios gastrointestinales".

En cuanto a si, realmente, el ibuprofeno es malo para el corazón, Boticaria indica que los antiinflamatorios no esteroideos, "están asociados a lo que se llama eventos tromboembólicos, es decir, que pueden hacer trombos, pero siempre en sujetos de riesgo y altas dosis que no son las habituales". "Cuando vemos estos titulares tranquilidad mientras se sigan las indicaciones del médico y del farmacéutico", concluye.