Consejos
¿Cómo podemos saber si un niño tiene problemas de defesas? Lucía Galán da varias claves
La pediatra explica que las inmunodeficiencias son enfermedades "muy raras y excepcionales" pero, en determinadas situaciones, los pediatras pueden hacer estudios inmunológicos para detectar si los pequeños tienen un sistema inmunológico pobre o deficiente.

Lucía Galán, conocida como 'Lucía mi pediatra', visita Zapeando para hablar sobre las defensas de los niños. ¿Hay alguna manera de saber si un niño tiene un problema de defensas? La pediatra explica que hay varios criterios diagnósticos que pueden llevar a los doctores a sospechar que existe una inmunodeficiencia, "pero estas son enfermedades muy raras y excepcionales"
"Por ejemplo, un niño que tiene dos neumonías bacterianas en un mismo invierno. Esto no es normal, hay que estudiarlo", cuenta, "o si tiene tres o más a lo largo de toda su infancia". Una meningitis bacteriana, muchos episodios de otitis medias supurativas que no responden bien a antibióticos también pueden dar pistas de tener algún problema en sus defensas.
La pediatra explica que en esos casos en los que sospechan que puede existir algún problema se hace un estudio inmunológico "porque, de vez en cuando, hay enfermedades en niños que nacen con el sistema inmune muy pobre o deficiente y tienen complicaciones serias". Lucía quiere lanzar un mensaje tranquilizador ya que, como indica, "es algo excepcional. La mayoría de los niños encadenan una infección vírica con otra por el contacto directo que tienen al estar en el cole".